Información General
La Lubina es un pez teleósteo marino presente desde las aguas templadas del Atlántico nororiental hasta el mar Mediterráneo. Se encuentra tanto en zonas costeras de fondos arenosos y rocosos como en estuarios y desembocaduras de ríos, ya que puede tolerar ciertos niveles de salinidad variable.
Este pez desempeña un papel fundamental en la cadena trófica marina, siendo un depredador natural de pequeños peces, cefalópodos y crustáceos, lo que contribuye al equilibrio de los ecosistemas acuáticos.
Algunas especies de Lubina
Llobina Europea(Dicentrarchus labrax)
Es la especie más común en Europa y la más apreciada gastronómicamente.
Se encuentra en el Atlántico noreste y el Mediterráneo.
Su carne tiene un sabor suave y una textura exquisita, ideal para múltiples preparaciones culinarias
Lubina Rayada (Morone saxatilis)
Más habitual en la costa este de los Estados Unidos y el Golfo de México.
Se caracteriza por sus rayas oscuras horizontales a lo largo del cuerpo.
Tiene un crecimiento rápido y es muy valorada por su pesca deportiva.
Curiosidades
Comportamiento depredador: La Lubina caza por emboscada, aprovechando su velocidad y sigilo para capturar presas.
Migraciones reproductivas: Durante la época de reproducción, las lubinas se reúnen en grandes grupos para desplazarse a zonas más adecuadas para la puesta de huevos
Comportamiento social: Es un pez que a menudo se mueven en pareja. Curiosamente, cuando una lubina es capturada, su compañero puede pertenece durante días buscándolo antes de distanciarse..
Investigación científica: La lubina es un objeto de estudio en biologia marina para entender mejor su crecimiento, adaptación a los cambios ambientales y su resistencia a las enfermedades.