Información General
El bacalao habita principalmente en aguas frías del norte del Atlántico y del mar del Norte. Prefiere fondos arenosos y puede vivir hasta los 1.200 metros de profundidad. Esta especie destaca por su longevidad, llegando a los 20 años de vida, y por su extraordinaria capacidad reproductiva, ya que una sola hembra puede poner hasta 7 millones de huevos por temporada.
Históricamente, el bacalao ha sido un alimento básico en muchas civilizaciones, ya que su carne se conserva muy bien en sal o secada, permitiendo su distribución a largas distancias.
Algunas especies de Bacalao
Bacalao Atlántico (Gadus morhua)
Bacalao del Pacífico (Gadus macrocephalus)
Bacalao de Groenlandia (Gadus ogac)
Abadejo (Pollachius pollachius)
Carbonero (Pollachius virens)
Curiosidades
Gran reproductor: Una hembra puede poner hasta 7 millones de huevos, aunque solo un porcentaje muy pequeño sobrevive hasta la edad adulta.
Un alimento histórico: Ha sido fundamental en la alimentación de muchas culturas, ya que su versión seca o salada permitía conservarlo durante meses.
Tiene depredadores naturales: Es una presa habitual para tiburones y focas.
Los vikingos dependían de él: El bacalao seco era un alimento esencial para los navegantes nórdicos, proporcionando una fuente de proteína duradera durante las travesías marítimas.